Masqueunadespedida > Actividades > Risoterapia

Risoterapia

amigasriendo

RISOTERAPIA: ME PARTO DE RISA

L
a RISOTERAPIA es una actividad original en la que el principal objetivo es no parar de reirte muy recomendada para despedidas de solteros y solteras en Logroño. Contamos con monitoras especializadas en risoterapia que os harán pasar un rato muy divertido con originales pruebas y ejercicios para obtener las mejores sonrisas.

Tarifa: 30,00 €/persona

Grupo mínimo: 8 personas

Duración: 1,5 horasrisoterapia masqueunadespedida

Información sobre la risoterapia

La Risoterapia es una disciplina que se despliega grupalmente y que a través de la utilización de diversas técnicas nos dispone física y emocionalmente para la risa.
Se trata de practicar diversas técnicas con el fin de buscar la diversión y la vuelta a la infancia para lograr la mejor risa, es decir, la más saludable, esa que proporciona una carcajada intensa y pura. No nos reiremos “de”, sino “con”.

Habrá juegos energizantes, de distensión y desbloqueo, de motivación y autoestima, de confianza y comunicación… Juegos de creatividad y expresión corporal, de sensación y emoción… Una propuesta global, lúdica, para la creación de una interacción grupal divertida, eficaz y relajante.
Aclarar una cosa: aunque incluye la palabra terapia, no lo es propiamente dicha. Nos lo tomaremos como un bloque de pura diversión (aunque hay quien entra con dolor de cabeza y sale como nueva).
Péndula (Raquel Gonzalo), es payasa de la Compañía Violeta y Péndula, de Logroño. Hace 5 años que se formó en Barcelona en Risoterapia y más de 4 que comenzó a dar talleres. Ha hecho talleres para despedidas de solteras (entre las que el grupo se conocía y otros que no), talleres para personas en riesgo de exclusión social, para personas con esclerosis múltiple, familias a cargo de personas dependientes…

Se conoce como risoterapia a una estrategia o técnica psicoterapéutica tendente a producir beneficios mentales y emocionales por medio de la risa. No puede considerarse una terapia, ya que no cura por sí misma enfermedades, pero en ciertos casos logra sinergias positivas con las curas practicadas. Se trata, en general, de que las sesiones de risoterapia se practiquen en grupo, aprovechando el contagio de persona a persona, ya que reír en grupo no es lo mismo que hacerlo solos. De esta forma, el efecto grupal estimula a las personas que, normalmente, no reirían. La UNICEF la utiliza para animar a niños que han sobrevivido a un desastre natural. La palabra Risoterapia® esta registrada en Derechos de autor y no es de dominio publico. Por Roque Del Prete y Makale.

Es importante aprender a reírse de una/o misma/o, de las capacidades limitadas del ser humano y de la vida.

La sociedad enseña a reírse de las demás personas, en lugar de hacerlo con ellas. La risoterapia ayuda a desdramatizar las situaciones de la vida, desarrollando el espíritu competitivo y optimista. Por eso, las personas que realizan risoterapia aprenden a tener una mejor visión de sí mismas, de su entorno y de sus posibilidades.
Lo básico que se debe hacer es reírse un minuto, durante tres veces al día. Aunque eso parezca muy poco, es lo esencial para que una persona tenga una mayor calidad de vida, siendo la risa la mejor medicina preventiva, sin ninguna contraindicación.

El Laughter Yoga o Yoga de la Risa®, es un nuevo concepto en el camino de la auto-sanación que, día a día, adquiere mayor popularidad en todo el mundo. Fue introducido por el Dr. Madan Kataria, un médico de la India, quien en el año 1995 escribía un artículo titulado: “La Risa: La Mejor Medicina”. Inspirado en los hallazgos acerca del poder curativo de la risa, así como de la respiración, creó el primer Club de la Risa y desarrolló el método para reír sin razón alguna, haciendo llegar los beneficios de la risa a miles de personas que, actualmente, se reúnen en, aproximadamente, 5000 Clubes de la Risa, en más de 50 países, así como en centros de yoga, empresas y centros de trabajo, escuelas, asilos, hospitales, prisiones, gimnasios y clubes deportivos. El Yoga de la Risa® surge a partir de la premisa de que todo el mundo puede reír sin necesidad de chistes, de humor o de comedia, ni de la utilización de substancias tóxicas o ajenas a nuestro organismo. Durante la práctica de Laughter Yoga, la risa se inicia como un ejercicio grupal y, pronto, se convierte en risa real y contagiosa, gracias al contacto visual y al cultivo de una actitud infantil y juguetona. El nombre de “Yoga de la Risa®” deriva de la combinación de ejercicios de respiración del Yoga, con ejercicios de risa y se fundamenta en el hecho científico de que, ya sea que riamos de verdad o que. simplemente, simulemos reír, nuestro cuerpo no reconoce la diferencia entre la risa real o la risa simulada, obteniendo, así, beneficios fisiológicos, bioquímicos y psicológicos, gracias a la secreción, por parte del cerebro, de endorfinas y otros químicos “del bienestar”, durante el acto de reír. Se dice que, al término de una sesión de Yoga de la Risa, puedes sentirte pleno/a, amorosa/o, tierno/a, alegre, vital, energético/a, así como experimentar un conjunto de sentimientos positivos.